UME

Medicina Estética

Brindamos un servicio de alta calidad humana, científica y tecnológica en tratamientos preventivos, de mantenimiento o de reparación Médico- Estéticos mínimamente invasivos en hombres y mujeres.

Servicios con altos valores y estándares de calidad, para que lo único que te preocupe sea tu belleza.

En UME, Unidad de Medicina estética del Dr. Benítez nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, ayudándolos a través de nuestros procedimientos  a sentirse mejor consigo mismos.

Tenemos una especial dedicación por la atención del paciente adulto, tanto para aquellos que desean mejorar su imagen, como para aquellos que por alguna razón cuentan con una secuela de algún problema anterior, de los cuales damos corrección. 

Buscamos siempre la perfección, por ello realizamos nuestro trabajo basándonos en un equilibrio entre la proporción y la naturalidad que definen la belleza.

Conoce al Dr. Rubén Manuel Luis Benítez

CEO desde el 2014 de UME Ciudad del Carmen y UME Tehuantepec

Médico Cirujano
Medicina Estética – Hidrolipoescultura
Instituto Panamericano de Profesionales Científicos a través de la Sociedad Mexicana Científica de Medicina Estética
Instituto Internacional de Lipoescultura
DGP 4333185 UABJO – UNAM
Certificación UIME 2614 Sede París, Francia

Maestro en Dirección y Gestión de Instituciones de Salud
Especialidad en Gestión en la salud y el Bienestar Corporativo
Anáhuac

Rejuvenece tu piel y...Siéntete más bella

Optimizamos la calidad humana a través de la salud y la belleza

MAPA DE LOCALIZACIÓN

Conoce la ubicación de nuestras instalaciones

Ciudad del Carmen, Campeche

Tehuantepec, Oaxaca

AÑOS DE EXPERIENCIA
AUMENTO DE MAMAS
AUMENTO DE GLÚTEOS
HIDROLIPOESCULTURA

Preguntas Frecuentes

Los tratamientos tienen ínfimas probabilidades de riesgo, especialmente los más conservadores. Si hablamos de Medicina Estética, los riesgos van a ser aquellos propios de la misma intervención, aunque ahora la tecnología avanzada permite realizarla de forma mínimamente invasiva. Para evitar riesgos, lo mejor es contar con expertos en medicina estética.

Lo mejor es que los candidatos estén siempre sanos. En caso de tener alguna enfermedad (hipertensión, cardiopatías, restricciones pulmonares, insuficiencia hepática o renal, entre otras) se debe comunicar de inmediato para poder adaptar el tratamiento.

En sí, pueden someterse todos aquellos mayores de edad (o menos con autorización). Realmente, no existe ningún límite de edad para someterse a los procedimientos. De hecho, cada vez son más las personas de alrededor de 50 y 60 años las que se someten a tratamientos estéticos. La edad no tiene por qué condicionar los resultados.

Antes de realizar el tratamiento, habrá que llevar a cabo una serie de medidas. Por ejemplo, habrá que modificar algunas pautas de medicación si se están tomando, especialmente anticoagulantes. También puede haber modificaciones los días previos a la intervención en cuanto a alimentación e ingesta de líquidos, así como de restricción en el consumo de tabaco y alcohol. Dependerá del tratamiento elegido.

La Minilipo se refiere a la extracción de la grasa y Remodelación de la zona que usted desea.

La Hidrolipoescultura se realiza con la misma técnica pero esa grasa obtenida se Injerta en las Mamas o Glúteos de acuerdo a lo acordado en la valoración.

Se realiza tanto en hombres como en mujeres que desean mejorar su apariencia facial y corporal. Las personas que tienen una enfermedad crónica, se les podrá realizar el procedimiento siempre y cuando se encuentre controlada. En realidad, se pueden realizar a cualquier edad que estén sanos o controlados.

El médico debe tener conocimiento de sus antecedentes quirúrgicos, alergias, hospitalizaciones, embarazos y medicamentos que actualmente esté tomando. Se debe realizar estudios básicos de laboratorio y extendidos en caso de una enfermedad. El reposo debe ser de 48 horas después del procedimiento y deberá utilizar una faja de acuerdo a la zona tratada durante el tiempo que el médico le especifique. Las actividades de esfuerzo podrán iniciarse después de 2 semanas. 

Este tratamiento es bien aceptado y tolerado a nivel mundial porque se realiza con anestesia local y no amerita hospitalización. El control del dolor durante el procedimiento y después, permite que la recuperación sea en casa y en pocas horas se pueden incorporar a sus actividades cotidianas. Con el uso de una faja correcta al término del procedimiento, se evitarán molestias, se conseguirá un mejor resultado y la recuperación será muy rápida.

De 2 a 4 tallas dependiendo de los cuidados que tenga para mantener el procedimiento. La extracción de grasa depende de la anatomía de cada paciente y no podemos extraer más de 3 litros. La Minilipo no reduce el peso, solo tallas. Para reducir peso deberá llevar una rutina de ejercicios y alimentación adecuada. El cuerpo tarda en desinflamar de 2 a 3 meses, en ese tiempo se esperan resultados.

Las complicaciones más comunes son las Infecciones de la zona tratada, hematomas y sangrado. 

Por eso es importante estudios de laboratorio previo al tratamiento para tener mayor seguridad al realizar el procedimiento.

El sangrado durante el procedimiento es mínimo y después la faja cumple con esta función al comprimir la zona tratada, por lo que las primeras 24 horas no se la deberá retirar.

Los hematomas o morados, son parte del resultado de la manipulación. Estos desaparecen después de dos a cuatro semanas sin necesidad de medicamentos. Es algo normal que aparece en la mayoría de los pacientes.

La fibrosis o cicatrización interna es causada por el mismo organismo, hay personas que cicatrizan muy rápido y hay otras con menos velocidad. El tejido inflamado se convierte en cicatriz. Para evitar esta condición se deben realizar drenajes linfáticos y el uso de aparatos específicos. Esta inflamación desaparecerá con el tiempo, pero podemos acelerar el proceso.

Abrir chat
1
¿En que podemos ayudarte?
¡Hola!
En que podemos Ayudarte